Trezor One vs Trezor Model T

Los Wallet Trezor tienen distintas características con el objetivo de ofrecernos una alta seguridad para guardar nuestras criptomonedas. Trezor Model T es la nueva billetera de Trezor y en este artículo vamos a compararla con su predecesora Trezor One.

Hemos utilizado ambos modelos para poder analizarlos de la mejor manera posible.  Te facilitamos esta tabla comparativa con las características más importantes a tener en cuenta en estos modelos. Al finalizar esta review te dejaremos nuestras conclusiones para que te ayude a elegir el que más se adapte a tus necesidades por si sigues teniendo dudas.

Si quieres saber como funcionan las billeteras cripto y que debemos tener en cuenta a la hora de comprar una, te recomendamos que leas nuestro artículo de Wallets de Criptomonedas

Trezor One vs Trezor T

MÁS ECONÓMICO
Trezor Model One - Monedero de Hardware de Criptomonedas, el Almacenamiento en...
MÁS COMPLETO
Trezor Model T - Cartera de Hardware criptográfico avanzado con Pantalla...
Modelo
Trezor Model One - Monedero de Hardware de Criptomonedas, el Almacenamiento en...
Trezor Model T - Cartera de Hardware criptográfico avanzado con Pantalla...
Tamaño pantalla
128 x 64 píxeles
240 x 240 píxeles
Pantalla a color
Pantalla táctil
Procesador
Procesador ARM integrado a 120 MHz (Cortex M3)
Procesador ARM integrado a 168 MHz (Cortex-M4)
Dimensiones
6 x 3 x 0,6 cm
6,4 x 3,9 x 1 cm
Compatibilidad
Windows (7+), MacOS (10.8+), Linux, ChromeOS. Smartphones iOS 9+ y Android 7+ (Con cable)
Windows (7+), MacOS (10.8+), Linux, ChromeOS. Smartphones iOS 9+ y Android 7+ (Con cable)
Conexión
Micro USB
USB tipo C
Bluetooth
Gestión criptomonedas
Via Web/App
Via Web/App
Capacidad aplicaciones
Ilimitadas
Ilimitadas
Batería
MÁS ECONÓMICO
Trezor Model One - Monedero de Hardware de Criptomonedas, el Almacenamiento en...
Modelo
Trezor Model One - Monedero de Hardware de Criptomonedas, el Almacenamiento en...
Tamaño pantalla
128 x 64 píxeles
Pantalla a color
Pantalla táctil
Procesador
Procesador ARM integrado a 120 MHz (Cortex M3)
Dimensiones
6 x 3 x 0,6 cm
Compatibilidad
Windows (7+), MacOS (10.8+), Linux, ChromeOS. Smartphones iOS 9+ y Android 7+ (Con cable)
Conexión
Micro USB
Bluetooth
Gestión criptomonedas
Via Web/App
Capacidad aplicaciones
Ilimitadas
Batería
MÁS COMPLETO
Trezor Model T - Cartera de Hardware criptográfico avanzado con Pantalla...
Modelo
Trezor Model T - Cartera de Hardware criptográfico avanzado con Pantalla...
Tamaño pantalla
240 x 240 píxeles
Pantalla a color
Pantalla táctil
Procesador
Procesador ARM integrado a 168 MHz (Cortex-M4)
Dimensiones
6,4 x 3,9 x 1 cm
Compatibilidad
Windows (7+), MacOS (10.8+), Linux, ChromeOS. Smartphones iOS 9+ y Android 7+ (Con cable)
Conexión
USB tipo C
Bluetooth
Gestión criptomonedas
Via Web/App
Capacidad aplicaciones
Ilimitadas
Batería

Mejores ofertas Trezor One y Trezor Model T

Conclusión

Tras analizar ambos monederos de criptomonedas de Trezor, vamos a orientar las conclusiones sobre las características que pueden hacer decantarnos por un modelo u otro.

  • Rendimiento: El procesador de Trezor Model T, es superior al de su predecesor por lo que la velocidad y el rendimiento en las operaciones será mayor con este.

  • Soporte de Criptomonedas: En la tabla comparativa disponemos el enlace para verificar las criptomonedas soportadas por ambos modelos. En el caso de Trezor One tenemos menos coins soportadas y algunas de ellas importantes como pueden ser XRP, Cardano y otros tokens ERC-20. Este punto puede ser determinante a la hora de elegir.

  • Precio: El claro ganador en este aspecto es Trezor One, el cual es más económico que su hermano mayor. No obstante, hay que comprobar que el dispositivo satisface otras necesidades para ver si nos decantamos por esta opción.

  • Tamaño/Tipo de Pantalla: La pantalla de Trezor Model T es LCD a color y con mayores dimensiones que su predecesor.

  • Gestión del Wallet: La gestión es idéntica, ambos utilizan la página web o la App Trezor Suite.

  • Conexión: Trezor One utiliza Micro USB y Trezor Model T utiliza USB-C. Las ventajas de USB-C son claras, mayor rápidez en transferencia de datos y de carga.

En definitiva, una vez tengamos claras nuestras necesidades podremos elegir la opción más adecuada con las características anteriormente descritas de cada uno de ellos.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios   
Privacidad