SecuX vs Ledger
Es muy fácil haber oído hablar en algún momento de Ledger o Trezor, pero hay otras hardware wallet como SecuX que están irrumpiendo muy fuerte en el mercado debido a las grandes prestaciones que nos ofrece, entre ellas su gran pantalla táctil a color combinada con una interfaz muy intuitiva.
En este artículo vamos a realizar una comparativa de SecuX V20 y Ledger Nano X, dos carteras de criptomonedas completísimas que combinan seguridad y facilidad de uso.
Si quieres saber como funcionan las billeteras de criptomonedas y que debemos tener en cuenta a la hora de comprar una, te recomendamos que leas nuestro artículo de Wallets de Criptomonedas.
SecuX V20 vs Ledger X
NUESTRA ELECCIÓN
Modelo
Billetera cripto de Hardware Ledger Nano X (Ónix Negro) - Bluetooth - La Mejor...
SecuX V20 - La Cartera de Hardware criptográfico más Segura con Soporte...
Tamaño pantalla
128 x 64 píxeles
2.8" pulgadas
Pantalla a color
Pantalla táctil
Dimensiones
7.2 x 1.86 x 1.18 cm
1.5 x 9.8 x 9.8 cm
Compatibilidad
Windows (7+), MacOS (10.8+), Linux, ChromeOS. Smartphones iOS 9+ y Android 7+
Windows (7+), MacOS (10.8+), Linux, ChromeOS. Smartphones iOS 9+ y Android 7+ (Con cable)
Conexión
USB tipo C
USB tipo C
Bluetooth
Gestión criptomonedas
Aplicación Ledger Live
Via Web "SecuXess" o App Secux Mobile
Capacidad aplicaciones
100 simultáneas
Ilimitadas
Batería
NUESTRA ELECCIÓN
Modelo
Billetera cripto de Hardware Ledger Nano X (Ónix Negro) - Bluetooth - La Mejor...
Tamaño pantalla
128 x 64 píxeles
Pantalla a color
Pantalla táctil
Dimensiones
7.2 x 1.86 x 1.18 cm
Compatibilidad
Windows (7+), MacOS (10.8+), Linux, ChromeOS. Smartphones iOS 9+ y Android 7+
Conexión
USB tipo C
Bluetooth
Gestión criptomonedas
Aplicación Ledger Live
Soporte criptomonedas
Capacidad aplicaciones
100 simultáneas
Batería
Precio
Modelo
SecuX V20 - La Cartera de Hardware criptográfico más Segura con Soporte...
Tamaño pantalla
2.8" pulgadas
Pantalla a color
Pantalla táctil
Dimensiones
1.5 x 9.8 x 9.8 cm
Compatibilidad
Windows (7+), MacOS (10.8+), Linux, ChromeOS. Smartphones iOS 9+ y Android 7+ (Con cable)
Conexión
USB tipo C
Bluetooth
Gestión criptomonedas
Via Web "SecuXess" o App Secux Mobile
Soporte criptomonedas
Capacidad aplicaciones
Ilimitadas
Batería
Precio
Mejores ofertas SecuX V20 y Ledger Nano X
Conclusión: Los Wallet más intuitivos
Si sigues teniendo dudas tras ver la tabla comparativa, no te preocupes porque vamos a profundizar un poco más para que tengas más clara tu decisión:
No es sencillo decantarse por una de las opciones y consideramos ambos dispositivos muy completos. No obstante, nos ha encantado la pantalla de SecuX V20 por su tamaño, pantalla a color y el hecho de ser táctil nos ofrece una fluidez que hemos echado en falta con Ledger X. La batería es otro gran punto a favor para SecuX con sus 7h de autonomía. De todos modos, ambos wallets son muy completos y lo que puede ser determinante para decantarnos por uno u otro podría ser la compatibilidad de criptomonedas.
- Precio: Ledger X gana la partida por una diferencia mínima, no consideramos el precio algo a tener muy en cuenta en estas Wallet ya que la diferencia es muy pequeña.
- Soporte de Criptomonedas: En la tabla comparativa puedes acceder al enlace para verificar las criptomonedas soportadas por ambos modelos. Es muy importante que tengamos en cuenta esta información y sepamos que criptomonedas queremos guardar en nuestro Wallet para asegurarnos su compatibilidad.
- Tamaño/Tipo de Pantalla: La pantalla de SecuX V20 es táctil, a color y más grande que la de su rival Ledger Nano X, esto nos permite poder operar con mayor facilidad y fluidez.
- Gestión del Wallet: La gestión de Ledger es mediante la aplicación de Ledger Live. En el caso de Secux V20 tenemos ambas opciones para gestionar nuestras criptomonedas, desde la página web o desde la app Secux Mobile (Soportada en IOs y Android)
- Conexión: Ambos utilizan conector tipo USB-C
- Bluetooth: Ambos dispositivos tienen conexión
Bluetooth y este es un punto muy importante debido a la rapidez que nos ofrece para poder realizar todas nuestras operaciones ya que no dependemos de tener que conectarla por cable. - Batería: Ledger X dispone de una batería de 100 mAh que nos permite funcionar con el wallet aunque no lo tengamos conectado al PC. En el caso de SecuX es de 600 mAh con una autonomía de 7 horas, por lo que en este aspecto el dispositivo SecuX V20 es imbatible.
No es sencillo decantarse por una de las opciones y consideramos ambos dispositivos muy completos. No obstante, nos ha encantado la pantalla de SecuX V20 por su tamaño, pantalla a color y el hecho de ser táctil nos ofrece una fluidez que hemos echado en falta con Ledger X. La batería es otro gran punto a favor para SecuX con sus 7h de autonomía. De todos modos, ambos wallets son muy completos y lo que puede ser determinante para decantarnos por uno u otro podría ser la compatibilidad de criptomonedas.